Bienvenido a la plataforma Tersus.
Con Tersus, usted podrá crear aplicaciones Web fácilmente, dibujando diagramas en vez de código escrito.
La tecnología tersus ya ha sido utilizada con éxito en la creación de un gran rango de soluciones software que van desde pequeñas aplicaciones tácticas hasta avanzados sistemas para el procesamiento de transacciones financieras.
Tersus es especialmente apropiado para crear aplicaciones compuestas por una combinación de elementos integrados, auto desarrollados y servicios Web.
La Plataforma Tersus esta compuesta mayormente por tres componentes:
El Tersus Studio, una extensión de la plataforma Eclipse, utilizada por modeladores (desarrolladores y expertos en negocios) para definir gráficamente la funcionalidad de las aplicaciones;
La Librería de modelos, que contiene bloques construidos para la creación de aplicaciones;
El servidor Tersus, que ejecuta las soluciones modeladas y las actualizaciones requeridas para las bases de datos (puede correr sobre un servidor de aplicación J2EE).
La creación de una aplicación es llevada a cabo definiendo una Jerarquía de Modelos, en la cual cada modelo esta compuesto por componentes de menor nivel. El desarrollo comienza en el nivel más alto del diagrama, que representa la totalidad del sistema, y continúa con un refinamiento de procesos descendiendo dentro de cada modelo para especificar sus componentes. Empleando una "infinita mesa de trabajo" que representa gráficamente la jerarquía de modelos en su totalidad, posibilitando el desarrollo completo y preciso de la lógica de una manera visual e intuitiva.
La utilización de la aplicación, una vez modelada, es inmediata. Los modelos son guardados en una jerarquía de archivos XML, que el Motor de Ejecución de Tersus puede leer. El motor ejecuta la funcionalidad definida por los modelos en todos los niveles – interfase de usuario, los procesos del servidor y las operaciones frente a la base de datos. Es posible registrar todos los detalles de la ejecución si el rastreo es requerido con propósitos de auditoria o para analizar la causa raíz de los problemas.
El mantenimiento de una aplicación existente se lleva a cabo corrigiendo sus modelos – cambiando las líneas de procesos, adicionando componentes o deshabilitando componentes redundantes. Una vez terminadas las modificaciones, la aplicación puede ser reutilizada inmediatamente.
Este tutorial delinea el desarrollo de un completo ejemplo de aplicación – un sistema Administración de Solicitudes de Compra- usando la Herramienta de Modelado Tersus.
El tutorial provee un ejemplo práctico, paso a paso, del desarrollo de dicho sistema, comenzando con la emisión de una solicitud por parte de un empleado y concluyendo con el envío de los artículos solicitados.
En cuestión de minutos, y luego de seguir cada paso del proceso de construcción de su aplicación, podrá lanzar la aplicación desde su buscador utilizando el motor de ejecución de Tersus.
Este tutorial utilizara las siguientes convenciones de estilos:
Convención
Descripción
Doble click en la raíz del modelo
Instrucciones de modelado paso a paso que usted debería seguir y ejecutar.
Vista
Objectos disponibles en la Herramienta de modelado de Tersus
Nueva Solicitud
Nombres recomendados para los modelos que usted crea.
Una estructura de datos es…
Información destacada acerca del tema en tratamiento
El tutorial esta dividido en varias etapas, cada una cubre diversos nuevos conceptos de la metodología de desarrollo de Tersus.
En cada etapa, el tutorial cubre:
- El desarrollo de procesos (modelado o “como modelarlo”);
- La aplicación resultante (modelo o “como debe lucir el modelo una vez terminado”) y
- El resultado (aplicación, “que debe obtener el usuario”).
Cada etapa esta acompañada de un proyecto ejemplo funcional, que implementa todas las etapas incluidas hasta la actual.
La finalidad de este ejemplo es doble:
Por un lado provee de una referencia consistente durante el paso de las etapas del tutorial.
Por otro provee una funcionalidad adicional similar a la modelada en detalle en el tutorial. Usted puede usar el ejemplo y saltarse el modelado de la funcionalidad adicional, o decidir modelar este por usted mismo (la funcionalidad es descripta de manera mas reducida y no tan detalladamente como el paso a paso, pero las descripciones que usted recibe deberían ser suficientes como para que usted pueda modelar la funcionalidad por usted mismo).
Es altamente recomendado que siga las etapas del tutorial paso a paso y en el orden delineado.
La corporación Acme quiere reemplazar el papeleo del actual proceso de Solicitud de Compra por un sistema Web computarizado que permita a sus empleados solicitar la compra de productos (por ej. Computadoras, mobiliario, accesorios de oficina).
La solicitud de compra atraviesa, al menos, las siguientes etapas:
Un empleado ingresa una nueva solicitud;
La solicitud es aprobada/rechazada por el encargado;
La solicitud aprobada es manejada por un comprador, quien emite una orden de compra;
Cuando los artículos ordenados son entregados, la solicitud es considerada completa y cerrada.
To use the full functionality of this web site, JavaScript needs to be turned on.
For best results, use the Firefox browser..
Copyright © 2003-2017 - Tersus Software Ltd., All rights reserved. Terms of Use License Graphic design by EmaraDesign