Este apéndice provee una introducción general al Tersus Studio, y a las diferentes herramientas que soportan el modelado, como el Editor de Modelos, el Outline, el Repository Explorer, la Librería de Plantillas, y una aplicación incluida y los servidores de la base de datos.
El Tersus Studio utiliza la plataforma Eclipse, que es un marco entorno de desarrollo integrado (del ingles IDE) industrial estándar, que provee varias características y significante flexibilidad, por medio de sus menús y barra de herramientas, incluyendo la posibilidad de reorganizar los elementos para adecuarlos a su gusto.
La plataforma Eclipse utiliza la noción de Perspectiva mostrando una o mas Vistas, organizadas en una forma específica. El cambio entre perspectivas cambia la estructura y el orden de las vistas. La captura de pantalla a continuación muestra la perspectiva Modelado Tersus (Tersus Modeling) la cual, por defecto, incluye las siguientes vistas: Editor de Modelos (Model Editor), Paleta (Palette), Outline, Repository Explorer, Propiedades (Properties) y Validación (Validation).
Para cambiar a una perspectiva diferente use el menú Window -> Open Perspective
Para cambiar el orden de las vistas, haga clic en la barra de título de una vista específica y arrástrela a una nueva posición.
Para mayor información referente a las características provistas por Eclipse, vea el sistema de ayuda de la plataforma Eclipse (accesible a través de Help -> Help Contents).
Antes de continuar, asegúrese que la perspectiva Modelado Tersus (Tersus Modeling) se muestra en pantalla. Para saber cuál es la actual perspectiva basta con observar la barra de titulo de la ventana Eclipse. Si no empieza con “Tersus Modeling …”, quiere decir que otra perspectiva es la que se muestra actualmente. En ese caso:
Seleccione Window -> Open Perspective -> Tersus Modeling
O, si la opción Tersus Modeling no aparece:
Seleccione Window -> Open Perspective -> Other…
Seleccione Tersus Modeling de la lista, y haga clic en OK.
Eclipse debería cambiar a la perspectiva Tersus Modeling, mostrando su nombre en la barra de título de la ventana Eclipse.
Para comenzar un nuevo proyecto Tersus haga lo siguiente:
Seleccione File -> Neo
Aparecerá el siguiente submenú:
Seleccione Tersus Project.
Note que hay 2 opciones de Project en el menú – asegúrese de elegir el primero (Tersus Project) y no el segundo (Project ...).
Aparecerá el siguiente cuadro de dialogo:
Introduzca un nombre de proyecto (Project name) para el nuevo proyecto: My Project.
Presione el botón Finish para crear su primer proyecto Tersus.
Verá lo siguiente:
Puede utilizar el proyecto My Project que acaba de crear para probar las diferentes características de la plataforma que se muestran en este paso.
A la derecha del Editor de Modelos usted puede ver la Paleta ().
La paleta contiene cuatro tipos de elementos:
Herramientas de edición
Utilizadas para definir y controlar el diseño de los elementos en el editor.
(Select) Selecciona y mueve elementos en el editor.
(Marquee) Selecciona todos los elementos en una región específica del editor.
(Flow) Crea una conexión (normal) entre elementos del editor.
(Remove) Crea una conexión de borrado entre elementos del editor.
(Note) Agrega una nota (documentación/comentario) a un elemento existente en el editor
Ranuras (Slots)
Utilizadas para definir puertos de entrada/salida de los procesos.
(Trigger) Puerto utilizado para activar y pasar datos de entrada a un proceso
(Exit) Puerto utilizado para pasar datos de salida de un proceso
(Error Exit) Puerto utilizado para pasar errores (excepciones) de un proceso
Librería de Plantillas
Las plantillas son elementos predefinidos que sirven como bloques de construcción para el modelado. Hay varias categorías de plantillas (como Tipos de Datos, Base de Datos, Vista, etc), y cada una contiene varias plantillas.
Cuando usted selecciona una plantilla de la paleta y vuelve al editor, el puntero del ratón cambia para mostrarle que un nuevo elemento está a punto de ser insertado dentro del modelo. Hay dos formas de insertar desde la paleta:
Clic – Crea un nuevo elemento con un tamaño por defecto (marcado por una rectángulo punteado).
Clic y Arrastrar – Crea un nuevo elemento con el tamaño especificado por el usuario.
Nuevos elementos pueden también ser insertados desde el Repository y el Outline, seleccionándolos y arrastrándolos. Serán creados con un tamaño por defecto.
Cuando usted hace clic en un elemento que se muestra en el editor, este pasa a estar seleccionado, delineado por un marco, como en la siguiente captura de pantalla:
Es posible seleccionar varios elementos mediante los siguientes métodos:
Después de seleccionar el primer elemento, mantenga presionada la tecla [CTRL] y continúe seleccionando otros elementos.
Use la herramienta Marquee () de la paleta para especificar un área de selección en el editor. Todos los elementos en el área marcada serán seleccionados.
Cuando un elemento ha sido seleccionado, arrástrelo para cambiar su posición en el editor.
Después de seleccionar un elemento, éste puede ser redimensionado arrastrando uno de las 8 anclas de selección que aparecen al rededor del marco de selección.
Cierto tipo de elementos (específicamente Vista (Display), y elementos de proceso y sistema) se redimensionan de una manera diferente cuando las anclas de las esquinas son utilizadas. Estos elementos pueden contener otros elementos, por ello cuando las anclas de las esquinas son utilizadas, las proporciones del elemento y de los sub elementos (proporción alto por ancho) se mantiene.
Los modelos son jerárquicos, lo que significa que un modelo puede contener otros elementos (componiendo sub modelos), y cada uno de esos sub modelos puede contener a su vez otros sub modelos y así sucesivamente.
El editor de modelos provee de una funcionalidad drill-down que nos permite ver diferentes partes del modelo con diferentes niveles de detalle.
Hay dos métodos de navegación (drill-down):
Expandir/Contraer – Los elementos que contienen otros elementos muestran un pequeño (botón expandir) o (botón contraer). Haciendo clic en el botón expandir/contraer el editor de modelos mostrará el contenido de los elementos (expandir), o los ocultará (contraer).
Doble-clic en un elemento, lo expande para mostrar su contenido, además de centrar la vista en el modelo y acercarlo o alejarlo para ajustarlo a la pantalla.
Hay varios métodos para agrandar o achicar modelos:
Doble-clic en un elemento en el editor de modelos acercará o alejará el modelo para centrarlo en la vista (además de expandirlo, si es posible).
Doble-clic en un elemento en el outline es similar a hacer doble clic en el editor. Este método es útil cuando queremos movernos directamente a una parte del modelo que no se encuentra en el campo visual.
La barra de herramientas provee de los botones zoom-in (), y out ().
Zoom funciona ligeramente diferente para los elementos de datos. Doble-clic solo funcionará en el nivel más alto del elemento de datos, pero no en los descendientes del mismo.
El editor de modelos provee de una completa funcionalidad Deshacer/Rehacer. Esto permite probar diferentes estrategias de modelado, haciendo cambios rápidos en el modelo, sin temer perder las funcionalidades que ya trabajan. Deshacer/Rehacer está disponible a lo largo de la sesión de edición, tanto como el editor de modelos esté abierto (guardar y correr la aplicación no evita Deshacer más tarde)..
La funcionalidad Deshacer/Rehacer está habilitada mediante el menú Edit como también mediante la combinación de teclas [CTRL-Z]/[CTRL-Y].
El panel Outline, que aparece a la izquierda del editor de modelos, provee una vista diferente del modelo de la aplicación, muestra un árbol de jerarquías de los elementos que componente el modelo. El outline está siempre sincronizado con el modelo y refleja la jerarquía natural del mismo (los elementos que contienen otros elementos, y demás).
El elemento seleccionado en el Outline siempre guarda sincronización con su correspondiente en el editor de modelos. Seleccionando uno siempre seleccionamos su correspondiente.
Haciendo doble-clic en un modelo dentro del outline ubicará y agrandará su correspondiente en el actual editor de modelos.
Esto es útil cuando tratamos de ver un elemento específico, en especial en modelos complejos.
Cuando arrastramos un modelo desde el outline y lo colocamos en el editor reutilizamos el modelo, lo que significa que bajo ciertas restricciones (que veremos en los siguientes pasos de este tutorial), la funcionalidad que hemos modelado puede ser utilizada nuevamente, en vez de remodelarlo desde cero.
En el caso de reutilizar, el mismo elemento aparece varias veces (en diferentes lugares) en el árbol del outline. Hay, de todas formas, situaciones en que dos modelos diferentes, no relacionados, comparten el mismo nombre; esto es posible si se encuentran en diferentes paquetes (vea la correspondiente sección acerca del Repository Explorer para mayor detalle).
El Repository Explorer, que aparece a la izquierda del editor de modelos, provee una lista completa de todos los modelos que componen la aplicación.
El repository está organizado jerárquicamente en Paquetes (y sub-paquetes), que agrupan a los modelos en categorías funcionales. Los paquetes se crean automáticamente cuando ciertas plantillas (System, View, Button) son utilizadas, pero usted puede crear paquetes adicionales y mover modelos de uno a otro paquete para organizarlos a su gusto. Cuando modelamos, nuevos elementos son creados automáticamente en el mismo paquete del modelo padre al que son agregados.
Para localizar, en el repository, el modelo que está editando actualmente, puede hacer lo siguiente:
Clic derecho en el elemento en el editor.
Seleccionar la opción Show in Repository Explorer (Ver en el Repository Explorer) del menú.
Haciendo doble clic en un modelo en el repository éste se abrirá en una nueva ventana de edición. Cuando se trabaja con jerarquías modelos complejas, puede utilizar esta opción para editar un sub modelo específico.
Cuando arrastramos un modelo desde el repository y lo colocamos en el editor reutilizamos el modelo (similar a arrastrar desde el Outline). El destino del editor de modelos debe ser parte del mismo proyecto del que tomamos el modelo.
Seleccionar y arrastrar dentro del repository también es posible, para mover modelos de un paquete a otro.
A pesar que tanto el repository como el outline muestran el contenido del proyecto de forma jerárquica, hay pequeñas diferencias entre ellos, principalmente:
Repository Explorer
Outline
La jerarquía muestra todos los modelos de todos los proyectos.
La jerarquía vincula y está sincronizada con el actual editor de modelos. Solo los elementos que componen el modelo actual son mostrados.
Los modelos reutilizados aparecen sólo una vez.
Los modelos reutilizados aparecen tantas veces como son utilizados en el actual modelo.
Los modelos no utilizados aparecen en el repository y pueden ser reutilizados
Los modelos no utilizados no aparecen en el outline, puesto que no son parte del modelo actual.
El nombre que se muestra por cada modelo es el Nombre de Modelo.
El nombre que se muestra por cada modelo es el Nombre de Elemento.
Tersus incluye una aplicación y servidor de base de datos livianos, empaquetados, que pueden ser utilizados para ver y testear la aplicación modelada en cada etapa del proceso de modelado.
Los servidores incluidos son controlados mediante la barra de herramientas del studio:
Lanzar la aplicación (Launch the application), en el servidor de aplicación y abrir el navegador.
Detener la aplicación (Stop the application), en el servidor de aplicación.
Ver el archivo log de la aplicación (Show the application log file) en una ventana de edición de texto.
Pruebe ver su aplicación de la siguiente manera:
Haga clic en el botón para empezar la aplicación en el servidor, y abrirla en el navegador.
To use the full functionality of this web site, JavaScript needs to be turned on.
For best results, use the Firefox browser..
Copyright © 2003-2017 - Tersus Software Ltd., All rights reserved. Terms of Use License Graphic design by EmaraDesign